Con muy pocos ingredientes se pueden preparar unos lomos de bacalao riquísimos. No hay que ser muy ducho en la cocina y tampoco se tarda mucho tiempo.
Una forma diferente de preparar cualquier tipo de pasta corta como penne, espirales, mariposas o tiburones huyendo de la clásica salsa carbonara o de tomate.
Estos pastelitos de arroz se pueden servir como aperitivo o para acompañar un pollo asado o cualquier plato de carne como escalopes, filetes a la plancha o un rico rosbif.
Los dados de carne deben de tener el mínimo de grasa posible y el plato se puede cocinar también con un vaso grande de sidra y otro de zumo de manzana.
El costillar es la parte más jugosa del cordero y también es la más grasa. Las chuletitas se pueden hacer al horno en vez de freírlas y así se ahorra alguna caloría. La salsa les da un toque excepcional.
Una forma muy sencilla a la vez que sabrosa de preparar una coliflor. un vegetal que contiene gran cantidad de vitaminas y minerales muy importantes para nuestro organismo.
Es uno de los postres más tradicionales en España y siempre apetece. Si quieres ser un poco más original, antes de llevarlo a la mesa lo puedes decorar con semillas en lugar de la canela en polvo.
En una macedonia se pueden mezclar muchas frutas. Nos hemos decantado por 4 frescas y una de conserva. Para decorar, un poco de nata o yogur griego natural. Y una copita de vino y otra de ron como toque especial.
Este es uno de esos platos poco complicados que no hacen daño al bolsillo y además son fáciles de preparar tanto como primer plato como para una cena familiar.
Los corazones de alcachofa bien rehogados con aceite de oliva y ajo y mezclados con las gulas o anguriñas están riquísimas. Con los huevos se convierten en un plato rápido y sabroso para cualquier ocasión.
Sin apenas ingredientes y se preparan sin ninguna dificultad. Se pueden tomar solas o para acompañar carne o pescado, pero siempre recién hechas y calentitas.
Conviene elegir un tarro de corazones de alcachofa pequeños o si son grandes, partirlas por la mitad. La receta también se puede hacer sólo con guisantes, o con alcachofas frescas.
Hay forofos de la sopa que disfrutan de ellas en cualquier época del año pero parece que apetecen más en momentos de frío y lluvia. No hace falta ser un chef para preparar esta.
Solemos tomarlas con rellenos salados, con atún y huevo, con picadillo o con queso y cebolla. Esta variante es muy diferente puede servir para una rica merienda o también como postre en un día especial.
Es ideal para días los fríos, nutritiva pero mucho menos calórica que la receta clásica al no llevar pan entre sus ingredientes. Si lleva bastante cebolla y otra gran sorpresa.
Debemos salir de la pasta preparada a la boloñesa o a la carbonara y probar otras posibilidades, igual de fáciles, pero más atrevidas como estos espaguetis "mafiosos".
Una receta muy fácil para aprovechar unos restos de pasta y que, acompañada de una buena ensalada ilustrada, constituye un menú estupendo para toda la familia.
Los berros están de moda para preparar ensaladas que se salgan un poco de lo normal. Combinan con muchos ingredientes y son una fuente de vitamina C.
Una receta sanísima y baja en calorías, perfecta para los que se quieren cuidar también mientras están de fiestas. Una manera además de cocinar pescado para que quede muy jugoso.
Con un poco de nocilla y coco rallado o azúcar glace les quedará un aspecto muy navideño, además de su rico sabor. Por dentro, la sorpresa son unos trocitos de Kit Kat.
No es difícil de preparar y los ingredientes son de lo más comunes en cualquier cocina. Lo único que hay que tener en cuenta es el tiempo de reposo de la masa.
Las castañas no sólo evocan el olor y el calor de los puestos callejeros; también sirven para preparar primeros platos y deliciosos postres.
Una carne de lujo que se puede servir sobre un trozo gordito de pan del mismo tamaño y recién tostado o acompañado de patatas fritas o con verduras a la plancha.
Unos aperitivos muy sencillos de preparar y que además se pueden dejar hechos con cierto tiempo de adelanto a la hora de llegada de los comensales.
Una manera diferente de preparar un plato de pasta de forma rápida y sabrosa con ingredientes que siempre se suelen tener en la despensa. El parmesano rallado le da un buen toque.
Una receta muy sabrosa y sencilla de preparar. Si tiene prisa puede cortar el pollo en ocho trozos en vez de cuartos y así se harán antes en el horno.
Apetece en cualquier época del año pero esta receta, que además incluye algo de pasta que encantará a los niños, está especialmente indicada en época de frío.