Una forma diferente de preparar cualquier tipo de pasta corta como penne, espirales, mariposas o tiburones huyendo de la clásica salsa carbonara o de tomate.
¿Busca alguna receta original pero económica para un aperitivo en familia? Esta crema con una textura más de paté o con pequeños tropezones, es un bocado riquísimo.
Estos filetes de pollo adquieren un sabor extraordinario gracias a la mezcla de zumos naturales con la miel líquida y unas gotas de salsa Perrins antes de pasar por la plancha.
Una forma muy sencilla a la vez que sabrosa de preparar una coliflor. un vegetal que contiene gran cantidad de vitaminas y minerales muy importantes para nuestro organismo.
El arroz se puede añadir al guiso en los últimos momentos de la cocción de las alubias o preparar aparte y unir al emplatar. Es cuestión de gustos.
Una receta que permite utilizar los restos de un pollo asado, siempre que se le quiten todas la pieles y huesitos, y que se prepara de forma muy fácil.
Hay que aprovechar esta deliciosa fruta llena de vitaminas. Con pocos ingredientes y unos bonitos cuencos o copas de postre quedará de cine.
Se prepara con siete tazas de ingredientes. En lugar del pavo o jamón ahumado puede aprovechar unos restos de pollo asado o restos de fiambre como salami o mortadela.
Una receta para seis personas con ingredientes muy sencillos y sabrosos, bien presentados y sin exigir demasiado tiempo de preparación.
Los corazones de alcachofa bien rehogados con aceite de oliva y ajo y mezclados con las gulas o anguriñas están riquísimas. Con los huevos se convierten en un plato rápido y sabroso para cualquier ocasión.
Suena un poco extraño pero es una receta muy fácil y desde luego de lo más original. Casi sin ingredientes se puede sorprender a familiares y amigos.
Sabrá más rico si el puré se prepara como toda la vida, pero en un caso de apuro también vale el de sobre. Las albóndigas se preparan sin complicación.
Conviene elegir un tarro de corazones de alcachofa pequeños o si son grandes, partirlas por la mitad. La receta también se puede hacer sólo con guisantes, o con alcachofas frescas.
Estamos acostumbrados a tomar las endibias en crudo, para mojar en diferentes salsas o simplemente en ensalada. Merece la pena probar su sabor cuando están cocidas.
Las tortillas se pueden preparar con antelación, incluso el día anterior, y se rellenan un poco antes de llevarlas a la mesa para darles un golpe de horno en el último momento.
Es ideal para días los fríos, nutritiva pero mucho menos calórica que la receta clásica al no llevar pan entre sus ingredientes. Si lleva bastante cebolla y otra gran sorpresa.
Para preparar esta receta conviene utilizar unos plátanos no muy gruesos o esos que ya no tienen muy buen aspecto pero siguen estando buenísimos.
Debemos salir de la pasta preparada a la boloñesa o a la carbonara y probar otras posibilidades, igual de fáciles, pero más atrevidas como estos espaguetis "mafiosos".
Un plato muy sabroso y nutritivo para entrar en calor en estos días de frío. Y además, no precisa ni grandes conocimientos de cocina ni más de media hora de preparación.
En cualquier época del año gusta la carne de cordero. Y más en fiestas. Al horno, y con esas patatas tan ricas como las panaderas, es un plato simplemente de lujo.
Una forma diferente de preparar este rico pescado, que puede ser perfectamente un producto congelado, con ese rico puerro que da tanto sabor y que se nos suele olvidar.
Sólo la mitad es realmente huevo, el resto tiene su truco y hay que tener cierta práctica y destreza para que salgan perfectos. Eso sí, ricos están incluso si la forma no es perfecta.
Puede sonar extraña la mezcla de arroz, garbanzos y patata de esta receta, pero en su correcta proporción y con el toque de la carne y el azafrán resulta perfecta.
Una receta muy sabrosa y sencilla de preparar. Si tiene prisa puede cortar el pollo en ocho trozos en vez de cuartos y así se harán antes en el horno.
Hay muy buenos canelones precocinados o congelados y con diferentes rellenos pero no superan ni de lejos estos tan tradicionales de paté y carne como los de la abuela.
Apetece en cualquier época del año pero esta receta, que además incluye algo de pasta que encantará a los niños, está especialmente indicada en época de frío.
En el caso de que se prepare para una comida especial, además de con puré de patata se puede acompañar con un rico puré de manzana y diferentes mostazas.