El costillar es la parte más jugosa del cordero y también es la más grasa. Las chuletitas se pueden hacer al horno en vez de freírlas y así se ahorra alguna caloría. La salsa les da un toque excepcional.
Una receta que permite utilizar los restos de un pollo asado, siempre que se le quiten todas la pieles y huesitos, y que se prepara de forma muy fácil.
Muy fácil de preparar y muy sabroso, esta sopa o guiso, según se prefiera, es un "must" para los fans del chucrut y muy recomendable para los que todavía no se han atrevido con el.
Las pechugas de pollo se pueden preparar de muchísimas formas muy ricas y atractivas. En este caso, se sorprenderá de los pocos pero inesperados ingredientes.
Un plato de esos que nos preparaba nuestra abuela, cocinado con mucho mimo y también mucho tiempo, pero que también se puede hacer en la olla exprés.
Sin apenas ingredientes y se preparan sin ninguna dificultad. Se pueden tomar solas o para acompañar carne o pescado, pero siempre recién hechas y calentitas.
Las tortillas se pueden preparar con antelación, incluso el día anterior, y se rellenan un poco antes de llevarlas a la mesa para darles un golpe de horno en el último momento.
Hay forofos de la sopa que disfrutan de ellas en cualquier época del año pero parece que apetecen más en momentos de frío y lluvia. No hace falta ser un chef para preparar esta.
Un plato muy sabroso y nutritivo para entrar en calor en estos días de frío. Y además, no precisa ni grandes conocimientos de cocina ni más de media hora de preparación.
Unos aperitivos muy sencillos de preparar y que además se pueden dejar hechos con cierto tiempo de adelanto a la hora de llegada de los comensales.
Apetece en cualquier época del año pero esta receta, que además incluye algo de pasta que encantará a los niños, está especialmente indicada en época de frío.
Este postre es muy de esta recién estrenada temporada de otoño y es tan sencillo de realizar que puede prepararlo cualquier novato en temas culinarios sin tener miedo a fracasar.
Reserve la carne caliente envolviéndola en papel de aluminio y sirva la deliciosa salsa con castañas, nata, miel y zumo de limón muy, muy caliente.
Como alternativa, se puede colar el caldo para servir por separado, añadiendo un poco de arroz para espesar; mientras que la verdura y el pescado calientes se sirven como segundo plato.
En Centroeuropa, este plato de carne especiada tiene tantas formas de prepararse como un cocido madrileño o una paella valenciana. Les presentamos una versión muy fácil.
Lo único difícil de esta receta es encontrar el punto en el que la coliflor se deje rellenar mejor sin que se rompa y que a la vez se termine de hacer en el horno.
Un estupendo primer plato simple y con mucho sabor, sobre todo si se anima a añadir a un poco de guindilla a la salsa de tomate con guisantes, ajo y atún.
Muy poquitos ingredientes, y además muy comunes, para un aperitivo tradicional y muy sencillo de preparar. ¿Te animas a hacerlos para la próxima reunión de amigos?
Pasta corta que gusta a grandes y pequeños en una forma distinta de preparar con zanahoria y brócoli, apta para vegetarianos y gente a la que le guste comer sano.
Las rebanadas de chapata se tuestan en una sartén antes de frotarlas con ajo y tomate. Un tentempié o primer plato ligero, sabroso, sano y apto para cualquier época del año.
Pepino y calabacín, canónigos y cebolla, acompañan a los aguacates en esta deliciosa crema decorada con huevos de codorniz o con otra decoración de su gusto.
No añada hielo a esta bebida ya que la sandía se compone en su gran mayoría de agua y quedaría insípida. La miel se utiliza para endulzar un poco y dar más sabor.
La frittata es una tortilla con diferentes ingredientes que en vez de servirse doblada, como la francesa, se presenta abierta y se le añaden los condimentos y acompañamientos en su parte superior.
Si utiliza restos de pollo asado quítele todo resto de piel y huesos. Además, no pele el aguacate hasta el último momento y rocíelo con unas gotas de limón para que no se ponga negro.
Esta receta tiene la ventaja de que mejora aún más su sabor si se prepara de un día para otro o se deja reposar durante un par de horas y se recalienta antes de consumirlo.
Un forma muy original pero sencilla de preparar un pollo troceado en al menos ocho piezas cuya única pega es que tiene que macerar durante dos horas en cerveza.
La receta también se puede preparar con un pollo completo deshuesado y añadirle además otras verduras. Lo suyo es prepararlo en un wok, pero si no tiene, en una sartén.